Los millennials y las personas con hijos son los más conscientes del consumo sustentable en Colombia

En el marco de la celebración de sus 20 años de historia, Mercado Libre lanza la categoría de productos sustentables y presenta un estudio sobre la influencia del impacto ambiental de los productos a la hora de comprar online.
Un reciente estudio realizado por Mercado Libre a más de 18.000 compradores en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay reveló nuevas tendencias a la hora de elegir qué productos consumir online: consideraciones ambientales y sociales preocupan a los consumidores sobre todo a los millennials (20% de los encuestados) y, aún más, en aquellas personas que tienen hijos (73% de la muestra).
Esta encuesta se realizó en el marco del lanzamiento de la nueva categoría de productos sustentables, que de manera permanente ofrece productos con impacto social y/o ambiental dentro de la plataforma de Mercado Libre en todos los mercados. La inauguración de esta sección es uno de los compromisos asumidos por la empresa al cumplir 20 años.
“Esta nueva sección es el resultado del recorrido que venimos haciendo con Ecofriday desde hace más de tres años. Una fecha que comenzó siendo un solo día y que luego extendimos a una semana. A partir de ahora, se convierte en una sección permanente que busca no sólo atender la demanda sino también desarrollar e impulsar a los emprendedores sustentables”, explicó Jaime Ramírez, Senior Director, Andean Region “Para el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible es motivo de orgullo contar con la participación de cinco negocios verdes que se destacan por sus buenas prácticas ambientales, sociales y económicas. Queremos seguir trabajando para abrir nuevos mercados a estos pequeños y medianos productores y esta es una de esas grandes oportunidades”, aseguró el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano.
Con este nuevo lanzamiento, 5 negocios verdes del Ministerio de Ambiente se suman a la estrategia de consumo responsable, identificándose con el logo de Negocios Verdes. Estos representan a los 1.414 negocios que actualmente hay verificados por las autoridades ambientales y el Ministerio de Ambiente.
Estos 5 negocios seleccionados por Mercado Libre cumplen con los siguientes criterios: viabilidad económica, uso eficiente y sostenible de recursos, impacto ambiental positivo, responsabilidad social y ambiental, enfoque de ciclo de vida, uso de materiales reciclados, sustitución de sustancias o materiales peligrosos, entre otros.
Region en Mercado Libre.
Adicionalmente, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, agregó que “para el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible es motivo de orgullo contar con la participación de cinco negocios verdes que se destacan por sus buenas prácticas ambientales, sociales y económicas. Queremos seguir trabajando para abrir nuevos mercados a estos pequeños y medianos productores y esta es una de esas grandes oportunidades”, aseguró el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano.
Familiarización con el “consumo responsable” y preocupación medioambiental
Hábitos de consumo, decisiones de compra y frecuencia
9 de cada 10 millennials latinoamericanos tiene presente el impacto ambiental por lo menos en “alguna” de sus decisiones de compra. Respecto a la frecuencia de compra de productos que cuidan la salud o el medio ambiente, el 66% de las personas encuestadas declaran hacerlo al menos una vez a la semana.
Consultados sobre los principales motivos a la hora de comprar productos con impacto positivo, más de la mitad de los encuestados en todos los países los correlacionan directamente con su buena calidad. La preocupación por el futuro y el bienestar de las próximas generaciones están también dentro las razones más comunes destacadas en toda la región.
Solo el 26% de los encuestados declaran estar dispuestos a pagar más por productos que consideren de impacto positivo, pero la mitad optaría por dicha versión si el precio fuera el mismo.
Por último, se identificó entre los millennials 4 principales hábitos para cuidar al medio ambiente: a) el 22% apaga las luces al salir de una sala; b) el 16% evita las bolsas plásticas cuando hace compras; c) el 13% repara productos que se les dañan o rompen; d) el 9% compra productos reciclados. Al analizar las diferencias entre países, en México se registró una mayor propensión a comprar productos reciclados (11%). En cambio, los consumidores en Argentina y Brasil demuestran mayor preocupación por el consumo energético y por reparar productos que se dañan. Por su parte, la mayor conciencia sobre el consumo de agua se registra en Colombia y Perú.
Oferta de productos
Además de la demanda de productos de impacto positivo, el último capítulo de la investigación indagó sobre la oferta, con unos resultados notorios: solo el 11% de las personas encuestadas sostienen encontrar “siempre” lo que buscan. Esto contrasta notoriamente con el interés en que exista una página especial que destaque productos sustentables, que alcanza a 7 de cada 10 personas. Entre los millennials, este valor se incrementa a más del 80% en los casos de Colombia, Chile y Perú.
“Trabajamos junto a diferentes socios estratégicos que buscan potenciar emprendimientos de triple impacto, empoderar comunidades vulnerables y así poder impulsar juntos una economía más sustentable e inclusiva”, agregó Ramírez.
A partir del mes de agosto, Mercado Libre ofrece una categoría de productos sustentables en los países donde opera. Se trata de una colección curada de productos con impacto positivo, que incluye paneles y termotanques solares, composteras, bicicletas, alimentos orgánicos, productos reutilizables y de “basura cero”, productos elaborados con materiales reutilizados, entre otras variables.
Fuente de la informacion:
https://revistadelogistica.com/ultimas-noticias/millennials-consumo-sustentable/
Sitio no disponible en este momento. Por favor, intente mas tarde. HTTP/1.1 200 OK Cache-Control: no-store, no-cache, must-revalidate Pragma: no-cache Content-Type: text/html; charset=UTF-8 Expires: Thu, 19 Nov 1981 08:52:00 GMT Server: Microsoft-IIS/10.0 Set-Cookie: PHPSESSID=e2f0kr6g5nqno8f9lh6i0u4ub6; path=/ Set-Cookie: sugar_user_theme=SuiteP; expires=Tue, 18-Jan-2022 10:57:47 GMT; Max-Age=31536000; HttpOnly X-Powered-By: ASP.NET Date: Mon, 18 Jan 2021 10:57:48 GMT Connection: close Content-Length: 13774-
Transporte en Camión NKR de 3,7 Toneladas en Bogotá, Distrito Capital de Bogotá, Colombia
-
Transporte en Camión NKR de 3,7 Toneladas en Medellín, Antioquia, Colombia
-
Transporte en Camión NKR de 3,7 Toneladas en Ibagué, Tolima, Colombia
-
Transporte en Camión NKR de 3,7 Toneladas en Florencia, Caquetá, Colombia
-
Transporte en Camión NKR de 3,7 Toneladas en Riohacha, La Guajira, Colombia
-
Transporte en Camión NKR de 3,7 Toneladas en Pereira, Risaralda, Colombia
-
Transporte en Camión NKR de 3,7 Toneladas en Popayán, Cauca, Colombia
-
Transporte en Camión NKR de 3,7 Toneladas en Mitú, Vaupés, Colombia
-
Transporte en Camión NKR de 3,7 Toneladas en Bogotá, Cundinamarca, Colombia
-
Transporte en Camión NKR de 3,7 Toneladas en Arauca, Arauca, Colombia
-
Transporte en Camión NKR de 3,7 Toneladas en San José de Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
-
Transporte en Camión NKR de 3,7 Toneladas en Santa Marta, Magdalena, Colombia
-
Transporte en Camión NKR de 3,7 Toneladas en Pasto, Nariño, Colombia
-
Transporte en Camión NKR de 3,7 Toneladas en Mocoa, Putumayo, Colombia
-
Transporte en Camión NKR de 3,7 Toneladas en Cartagena de Indias, Bolívar, Colombia
-
Transporte en Camión NKR de 3,7 Toneladas en Yopal, Casanare, Colombia
-
Transporte en Camión NKR de 3,7 Toneladas en Puerto Carreño, Vichada, Colombia
-
Transporte en Camión NKR de 3,7 Toneladas en Armenia, Quindío, Colombia
-
Transporte en Camión NKR de 3,7 Toneladas en Quibdó, Chocó, Colombia
-
Transporte en Camión NKR de 3,7 Toneladas en Leticia, Amazonas, Colombia
-
Transporte en Camión Planchon sencillo 815 de 7,5 Toneladas en Bogotá, Distrito Capital de Bogotá, Colombia
-
Transporte en Camión Planchon sencillo 815 de 7,5 Toneladas en Valledupar, Cesar, Colombia
-
Transporte en Camión Planchon sencillo 815 de 7,5 Toneladas en Florencia, Caquetá, Colombia
-
Transporte en Camión Planchon sencillo 815 de 7,5 Toneladas en Ibagué, Tolima, Colombia
-
Transporte en Camión Planchon sencillo 815 de 7,5 Toneladas en Sincelejo, Sucre, Colombia
-
Transporte en Camión Planchon sencillo 815 de 7,5 Toneladas en Armenia, Quindío, Colombia
-
Transporte en Camión Planchon sencillo 815 de 7,5 Toneladas en Cali, Valle del Cauca, Colombia
-
Transporte en Camión Planchon sencillo 815 de 7,5 Toneladas en Medellín, Antioquia, Colombia
-
Transporte en Camión Planchon sencillo 815 de 7,5 Toneladas en Pereira, Risaralda, Colombia
-
Transporte en Camión Planchon sencillo 815 de 7,5 Toneladas en Pasto, Nariño, Colombia
-
Transporte en Camión Planchon sencillo 815 de 7,5 Toneladas en Mocoa, Putumayo, Colombia
-
Transporte en Camión Planchon sencillo 815 de 7,5 Toneladas en Manizales, Caldas, Colombia
-
Transporte en Camión Planchon sencillo 815 de 7,5 Toneladas en Puerto Carreño, Vichada, Colombia
-
Transporte en Camión Planchon sencillo 815 de 7,5 Toneladas en Cartagena de Indias, Bolívar, Colombia
-
Transporte en Camión Planchon sencillo 815 de 7,5 Toneladas en Inírida, Guainía, Colombia
-
Transporte en Camión Planchon sencillo 815 de 7,5 Toneladas en Arauca, Arauca, Colombia
-
Transporte en Camión Planchon sencillo 815 de 7,5 Toneladas en Bucaramanga, Santander, Colombia
-
Transporte en Camión Planchon sencillo 815 de 7,5 Toneladas en Tunja, Boyacá, Colombia
-
Transporte en Camión Planchon sencillo 815 de 7,5 Toneladas en Barranquilla, Atlántico, Colombia
-
Transporte en Camión Planchon sencillo 815 de 7,5 Toneladas en Mitú, Vaupés, Colombia
-
Transporte en Camiones NPR de 5,5 Toneladas en Bogotá, Distrito Capital de Bogotá, Colombia
-
Transporte en Camiones NPR de 5,5 Toneladas en Villavicencio, Meta, Colombia
-
Transporte en Camiones NPR de 5,5 Toneladas en Medellín, Antioquia, Colombia
-
Transporte en Camiones NPR de 5,5 Toneladas en Mitú, Vaupés, Colombia
-
Transporte en Camiones NPR de 5,5 Toneladas en Neiva, Huila, Colombia
-
Transporte en Camiones NPR de 5,5 Toneladas en Quibdó, Chocó, Colombia
-
Transporte en Camiones NPR de 5,5 Toneladas en Cartagena de Indias, Bolívar, Colombia
-
Transporte en Camiones NPR de 5,5 Toneladas en Armenia, Quindío, Colombia
-
Transporte en Camiones NPR de 5,5 Toneladas en Bucaramanga, Santander, Colombia
-
Transporte en Camiones NPR de 5,5 Toneladas en San José del Guaviare, Guaviare, Colombia
-
Transporte en Camiones NPR de 5,5 Toneladas en San José de Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
-
Transporte en Camiones NPR de 5,5 Toneladas en Valledupar, Cesar, Colombia
-
Transporte en Camiones NPR de 5,5 Toneladas en Arauca, Arauca, Colombia
-
Transporte en Camiones NPR de 5,5 Toneladas en Barranquilla, Atlántico, Colombia
-
Transporte en Camiones NPR de 5,5 Toneladas en Riohacha, La Guajira, Colombia
-
Transporte en Camiones NPR de 5,5 Toneladas en San Andrés, San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Colombia
-
Transporte en Camiones NPR de 5,5 Toneladas en Yopal, Casanare, Colombia
-
Transporte en Camiones NPR de 5,5 Toneladas en Puerto Carreño, Vichada, Colombia
-
Transporte en Camiones NPR de 5,5 Toneladas en Ibagué, Tolima, Colombia
-
Transporte en Camiones NPR de 5,5 Toneladas en Pereira, Risaralda, Colombia