INDUSTRIA LOGÍSTICA CHILENA 2020-2021: RADIOGRAFÍA DE UN SECTOR DESAFIADO

2020 el año que vivimos en peligro. La frase precedente es quizás una de las más adecuadas para retratar el efecto que la pandemia por Covid-19 ha tenido a nivel global. Como resultado de la expansión del virus, más de la mitad de la población mundial ha sido sometida a algún tipo de confinamiento, se ha impuesto el distanciamiento social y los desplazamientos de personas y bienes han quedado paralizados o se han visto interrumpidos, al igual que la actividad económica, provocando una recesión por todo el planeta.

Leer más

Europa crece en contratación de superficie logística en 2020 y despierta el interés inversor

El sector inmologístico en Europa ha alcanzado 21,8 millones de metros cuadrados de absorción, el 10% más que el año pasado, según el informe European Logistics Outlook de la consultora inmobiliaria Savills Aguirre Newman. El aumento de las ventas online se ha traducido “en unos niveles de absorción muy resistentes en el continente y en una demanda continua por parte de los inversores”, lo que impulsará al sector y ajustará las rentabilidades prime en 2021, según concluye el estudio.

Leer más

Digitalizar la gestión del transporte para ‘cotizar’ las mercancías en unos segundos

Transformar y reconvertir el sector logístico a partir de la aplicación de nuevas tecnologías para simplificar, digitalizar y facilitar la gestión de las mercancías. Con este objetivo en mente la startup Freightol ha desarrollado un ‘cotizador digital’ que permite desde solicitar presupuestos y compararlos hasta reservar y comprar fletes de transporte en todo el mundo en tan solo unos segundos.

Leer más

Estados Unidos inicia una operación a gran escala para inyectar desde este lunes la vacuna de Pfizer contra el coronavirus

Casi tres millones de estadounidenses comenzarán a recibir la vacuna contra la Covid-19 durante los próximos días a partir de este lunes, después de que los primeros envíos del suero de Pfizer y BioNTech haya iniciado este domingo una complejísima operación logística diseñada por el Pentágono que debería ser el comienzo del fin de una pandemia que está ahora mismo fuera de control.

Leer más

Inscripción en el nuevo sistema de autogestión para la exportación de granos a China

En el marco de los acuerdos bilaterales que establecen los requisitos para la exportación de granos a la República Popular China, quienes deseen exportar a este destino deben completar la inscripción en el Nuevo Sistema de Autogestión de Solicitudes de Exportación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Leer más

Elementos y estructuras de un puerto marítimo

Por definición un puerto es el espacio de aguas tranquilas donde una embarcación procedente de un cuerpo de agua puede atracar en un muelle para realizar operaciones de ascenso y descenso de pasajeros, maniobras de carga y descarga de mercancías, o bien, operaciones de avituallamiento, reposta de combustible, reparaciones de la nave y en su caso, obtener abrigo por la presencia de algún fenómeno climático o sanitario que afecte o pueda afectar su travesía por las aguas.

Leer más

Grupo Puerto de Cartagena, el “Titán” de la logística y el Supply Chain

Gracias a su gran esfuerzo y al aporte a la reactivación económica del país, la entidad portuaria se llevó el premio ‘Titanes de la logística y el Supply Chain’, entregado por Analdex y Procolombia.

Leer más

La sostenibilidad es rentable para las empresas de logística

Las empresas de logística y transporte se encuentran bajo una presión creciente para que sus procesos sean más sostenibles. Esto se debe a que los clientes prestan cada vez más atención al impacto ecológico, no sólo de las mercancías, sino también del transporte de las mismas. Esto plantea retos completamente nuevos para las empresas de transporte y los servicios de entrega, pero pueden resolverlos con la estrategia correcta y pasos bien definidos.

Leer más

La colocación de las pantallas de protección en La Cabezuela-Puerto Real avanza

Este proyecto cuenta con varias medidas, de las que la principal intervención es la instalación de nuevas pantallas de protección durante las labores de manipulación de graneles en la carga y descarga de los buques con un diseño más eficiente que limita la propagación del polvo en suspensión. La zona protegida tendrá 233 metros lineales y la altura de las pantallas ascenderá a los 14 metros

Leer más

Almacenes automatizados: cuestión de competitividad

El almacenamiento es uno de los eslabones clave en toda la cadena de abastecimiento. Implementar sistemas de automatización no solo disminuye el riesgo frente a errores humanos, sino que además optimiza las operaciones de suministro y logística de una organización.

Leer más

Logística híbrida

¡Qué exotismo! Lo híbrido es así. Tanto en la mitología como en la realidad abundan ejemplos. Quizás un caballo blanco con patas de antílope, barba de chivo y un cuerno en la frente sea exótico, pero irreal. En cambio un asno atravesado por rayas negras y saltonas entre parches blancos o cafés, aunque no sea asno puro y tampoco cebra, es real ¡Cebroides! ¡Qué exotismo!

Leer más

El reto de la seguridad en la cadena de suministro

La gestión de la cadena de suministro ha sufrido cambios profundos en los últimos años, como es el caso del aumento de la tercerización de procesos y servicios en países de bajo costo como los del Lejano Oriente y Suramérica. Esta situación ha hecho que la cadena de suministro sea cada día más global, situación que refleja aspectos positivos como un flujo de mercancías más eficiente a nivel universal, de tal forma que se puede tener acceso en cortos periodos a bienes producidos desde cualquier parte del mundo.

Leer más

Claves para mejorar la cadena de suministro

El término cadena de suministro (en inglés supply chain) hace referencia al desa- rrollo de una estructura eficiente para producir algo. Esto, en el papel, suena sencillo, pero básicamente es la clave para que la logística de cualquier empresa tenga éxito o sea un fracaso. Según el Council of Supply Chain Management Professionals, la cadena de suministro eslabona a muchas compañías, iniciando con materias primas no procesadas y terminando con el consumidor final que utiliza los productos terminados.

Leer más

El Puerto de Motril se prepara para recibir mercancía «Extra-dimensionada»

La Autoridad Portuaria de Motril ha habilitado una superficie de 14.000 metros cuadrados en su Zona de Actividades Logísticas (ZAL) para el depósito y almacenamiento de mercancías y cargas de proyecto. Se trata de un nuevo tráfico detorres para aerogeneradores, procedentes de la planta que la empresa Gamesa tiene en Linares, que ya han comenzado a acopiarse en esta nueva zona, que pasa a tener la consideración de fiscal y aduanera. De momento hay confirmados en torno a diez embarques y su exportación se realizará durante la primavera o el verano del próximo año.

Leer más

Puertos del Estado, Barcelona y Cartagena participan en un ejercicio de ciberseguridad

Puertos del Estado, junto con el Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto de Ciberdefensa (MCCD), la NCAGS/NATO, las autoridades portuarias de Barcelona yCartagena, el Grupo Carnival, INCIBE, el Cluster Marítimo Español, el Centro Universitario ISEN, la Dirección General de la Marina Mercante, SASEMAR, la Agencia Marítima Europea (EMSA), P&O, SGS y OSS, entre otros, han participado en el ejercicio MARSEC 20 de ciberseguridad que consiste en un seminario on-line y una simulación en aguas de Cartagena, organizado por la Fuerza de Acción Marítima (FAM).

Leer más

ENFOQUE-La Navidad, el virus y el Brexit llenan los almacenes europeos hasta los topes

Los minoristas de todo el mundo no han tenido nunca más motivos para abarrotar sus almacenes y mantener las existencias cerca de los clientes, que continúan comprando un número récord de artículos en línea.

Leer más

China Consultants seguirá siendo el representante del puerto de Barcelona en el mercado chino

La empresa China Consultants Group, encabezada por su fundador Joan Dedeu, seguirá prestando los servicios de representación del puerto de Barcelona en China. Este contrato para el seguimiento y contactos comerciales con empresas del principal mercado de la infraestructura catalana, se ha publicado en el BOE de este lunes 30 de noviembre. El acuerdo se ha establecido por un importe de 180.000 euros.

Leer más

Dachser amplía la red de distribución en el mercado finlandés

Dachser ha iniciado recientemente operaciones en una nueva terminal logística en la ciudad de Kerava, en el área metropolitana de Helsinki, la capital de Finlandia. La nueva instalación, que representa una expansión de la red de distribución terrestre en el mercado finlandés, es el primer centro de cross-docking de Dachser en la región

Leer más