Puerto Madryn recibe al mayor buque portacontenedores de su historia
Puerto Madryn recibió en el sitio 3 del Muelle Almirante Storni el buque portacontenedores M/V Carlotta Star, con bandera de Liberia y procedente de San Antonio, Chile.
Leer másPuerto Madryn recibió en el sitio 3 del Muelle Almirante Storni el buque portacontenedores M/V Carlotta Star, con bandera de Liberia y procedente de San Antonio, Chile.
Leer másLa transferencia de granel líquido en el Puerto de San Antoniopresentó un incremento acumulado de 14,6% en los once primeros meses del año con respecto a los resultados del mismo periodo de 2019.
Leer másKalmar planea transferir parte de su ingeniería de grúas en China aEtteplan, empresa global de soluciones ingenieriles.
Leer másLa Autoridad Portuaria Nacional (APN) del Perú, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), implementó en Puerto del Callaoun sistema inteligente de señalización y balizamiento, que mejora las condiciones del tránsito de las naves en el canal de acceso al puerto ante condiciones climatológicas adversas.
Leer másTerminal Container Ravenna (TCR) logró un crecimiento promedio del 15% en el manejo de cargas peligrosas (IMDG) en los últimos 12 meses, alcanzando un máximo del 50% para algunas categorías específicas de productos, principalmente compuestos químicos como el clorito de sodio y el hipoclorito de sodio, utilizados en la producción de desinfectantes.
Leer másEl ministerio de Transporte de Argentina, a través de Trenes Argentinos Cargas (TAC), informó que, a un año de la recuperación de la administración del Centro Logístico Palmira ubicado en la provincia de Mendoza, la operatividad de carga y descarga aumentó un 148% en lo que va de 2020 en relación a cuando estaba a cargo de una empresa privada.
Leer másTodo Stockholm Norvik Port, en Suevia, ya está operativo, con una terminal de contenedores que se inauguró en mayo y una terminal RoRo que se inauguró en noviembre. Con su ubicación en el Mar Báltico, así como carriles de acceso cortos, el puerto es un centro de transporte en lo que es, con diferencia, la zona de consumo más grande de Suecia, la región de Estocolmo.
Leer másTerminal Puerto de Arica (TPA)recibirá, a partir de 2021, naves del tipo Post Panamax Plus. La llegada de estos buques, cuyos tamaños van desde 280 a 330 metros de eslora, será posible gracias a la profundización de los sitios 4 y 5 del Sitio 1 del Puerto de Arica.
Leer másEl sector logístico teme que la reforma laboral que pretende acometer el Gobierno implique un freno en la creación de empleo.
Leer másA través de su cuenta de twitter Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) dio a conocer que será operador de telepeaje, la medida se dará a partir del 22 de diciembre próximo.
Leer másEl apabullante crecimiento del comercio electrónico (e-commerce) en México ha tenido un efecto importante en la demanda de espacios inmobiliarios.
Leer másValero Marketing and Supply de Mexico, subsidiaria de Valero Energy Corporation arrancó operaciones comerciales desde la terminal marítima diseñada para el almacenamiento de combustibles en el nuevo Puerto de Veracruz, propiedad de IEnova., en donde la firma texana será el principal usuario.
Leer másEntre enero y noviembre de 2020 los puertos mexicanos operaron 5,881,259 contenedores de 20 pies (TEU), lo que representa una caída de 10.4% frente a 6,561,439 TEU alcanzados en el mismo lapso de 2019, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Leer másEste día, los mandatarios de Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edoméx), así como del Gobierno federal, dieron a conocer que entre el 19 de diciembre de 2020 y el 10 de enero de 2021, se suspenderán las actividades económicas, excepto las consideradas como actividades esenciales.
Leer másDurante el año 2020, Complejo Portuario Mejillones abrió sus puertas para que tres estudiantes de Ingeniería Civil Industrial de laUniversidad Católica del Norte (UCN), a través de un proyecto especial de titulación llamado Capstone, desarrollaran una metodología para medir la eficiencia de su cadena logística.
Leer másEn los primeros 10 años de vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Perú y China, las exportaciones peruanas al país asiático acumularon 89.958 millones de dólares, según informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo.
Leer másEl equipo sanitario del Instituto Colombiano Agropecuario de Colombia (ICA) realizó 5.743 inspecciones y certificados para la importación y exportación de productos agrícolas y pecuarios en el Puerto de Barranquilla en este año marcado por la pandemia del Covid-19.
Leer másEl presidente del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (IPPER), Carlos Schepens, recibió en la sede del Ente portuario uruguayense a Andrés Bordaberry, representante en Argentina del Grupo TGL Uruguay S.A., un conglomerado de alcance internacional vinculado a la logística y cargas a granel en todo el mundo. La empresa se incorporará, según se indicó, a las operaciones delPuerto de Concepción del Uruguay.
Leer másEl Puerto de New Orleans (Puerto Nola) está listo para comenzar el proceso de diligencia debida para desarrollar un posible terminal de contenedores multimodal por USD 1.5 mil millones para atender a los buques portacontenedores más grandes que hacen escala en el Golfo de México.
Leer másEl Tribunal de la Libre Competencia (TDLC) anunció que extendió el plazo para que los incumbentes pudieran aportar antecedentes al informe sobre la licitación del Frente de Atraque Número 1 de la Empresa Portuaria Antofagasta.
Leer másDiferencias de tarifas y condiciones discriminatorias contra los camioneros en favor de subsidiarias de empresas navieras, denunció la Federación Regional de Asociaciones de Dueños de Camiones del Norte.
Leer másComo consecuencia de la pandemia por Covid-19, el grupo logístico-naviero Maersk prevé concluir el año 2020 con una disminución de contenedores transportados vía marítima de alrededor del 15%, respecto de lo operado desde y hacia México durante 2019, informó Jorge Monzalvo, director de Customer Experience de Maersk para México y Centroamérica.
Leer másEl Puerto de Valparaíso, a través de sus terminales 1 y 2, terminará el año bordeando las 8 millones de toneladas transferidas, su nivel más bajo desde 2009 cuando se movilizaron 7.9 millones de toneladas, según las estadísticas de la propia estatal.
Leer másAunque los trabajos en el Alto de La Línea siguen luego del derrumbe sobre el km 38+900, sector de Bellavista, del corredor Cajamarca-Calarcá, el Instituto Nacional de Vías, Invías, anunció en la tarde del 17 de diciembre que, luego de casi un mes de cierre, habrá aperturas excepcionales para el tránsito de vehículos particulares, “siempre y cuando las condiciones de seguridad en la zona lo permitan”, advirtió la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
Leer másEl último informe del Green Building Council coloca a España entre los países más avanzados en cuanto a edificación sostenible, con el décimo lugar a nivel mundial por número de edificios que cuentan con certificados LEED.
Leer másA fin de que el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) tenga como base procesos técnicos de planeación para saber su impacto a mediano y largo plazo, diferentes entidades firmaron un convenio para elaborar el Programa de Ordenamiento Territorial de la Región del Istmo de Tehuantepec.
Leer másCetemet ha puesto en marcha un nuevo túnel de frío en Zaragoza y que se suma a las instalaciones que el centro tecnológico ya tiene en la localidad jiennense de Linares.
Leer másEl miedo a los aranceles que habrán de llegar con el comienzo de 2021 y la incertidumbre que genera la falta de acuerdo para un ‘Brexit’ consensuado están provocando atascos monumentales en varios puertos del Canal de La Mancha, así como en las inmediaciones del Eurotunnel.
Leer másHasta ahora, conseguir la cotización de un servicio de transporte internacional implicaba una cadena de intermediarios interminable y una espera de entre 48 y 72 horas.
Leer másEl Boletín Oficial del Estado ha publicado oficialmente esta misma semana los cambios introducidos en los puntos del ADR relativos a los certificados de formación de los conductores y a los certificados de consejeros de seguridad que permiten una nueva prórroga de estos permisos.
Leer más